apreciados discentes bienvenidos al módulo ETNOMARKETING, de acuerdo a lo visto en clase exponga en una cuartilla, casos y ejemplos relacionados con el tema, con el fin de enriquecer y afianzar el mismo.
atte.
JOSEDUARDO JIMENEZ DIAZ
3013386447
marketingtrainer@hotmail.com
facebook
48 comentarios:
alumno: INGRID NOVOA QUINTERO
PUNTO 1.
a medida que el mundo va evolucinando las tendencias se van haciendo mas modernas dia tras dia y eso es lo que vemos reflejado en el etnomarketing donde lo cultural juega un papel muy importante en la sociedad donde se desarrollan los comportamientos y consumos de nuevos productos.hace parte del etnomarketing la etnicidad el etnocosumo, mitos, etnorno, el consumidor entre otros.el etnomarketin tiene como objetivo l intercambio de benéfico mutuo entre empresa y mercado; se impone la soberanía del consumidor; los consumidores deben tener libertad y voluntad de decisión para escoger la mejor alternativa. las empresas tienen que hacer ofertas atractivas, diferenciadas y competitivas para que el consumidor ejerza su libertad de elección.en el etnomarketing ahi que comprender al cosumidor atraves de unas actividades como lo son comtemplar, conocer, categorizar, cuantificar, caracterizar, tambien ahi que conquistar compradores para obtner mejores beneficios ahi que concordar, cordinar, competir, comunicar y colocar para mejor las activades en la entrega satisfactoria de los productos generando mejores utilidades, y por ultimo conservar al cliente atravez de consulta, clasificandolos, complaciendolos, cultivandolos y consolidandolos.Conocer e interpretar el comportamiento tanto del consumidor como de empresarios y empleados desde el etnomarketing, significa dimensionar al hombre como un ser social y no en solitario como ha sido la tradición en la investigación social. Implica recurrir a la etnografía a fin de analizar el contenido de sus acciones tratando de encontrar explicaciones a sus evidentes irracionalidades, lo cual implica, inevitablemente, contemplar al marketing desde la perspectiva contextual, como una manifestación cultural y simbólica del grupo al que el consumidor pertenece o ha pertenecido en el devenir de su existencia.
ejemplo:las tiendas tradicionales colombianas como un espacio de reforzamiento cultural del consumidor donde nos muestran los aspectos fundamentales para estructurar la canalizacion de identidad regional cultural en el caso de los consumidores compradores en tiendas de barrios como un contundente ejemplo de identidad cultural xpresada a través del consumo y la relación que los ciudadanos sostienen con este tipo de negocios que anclados en la tradición comercial colombiana se niegan a desaparecer.
PUNTO 2
el video me parecio muy interesante ya que nos muestra de manera grafica como es el consumidor hoy en dia y lo mucho que ah evolucionado cada dia el cliente o cosumidor es mas exigente y las compañias deben estar mas atentos a lo qeu el mercado exige, atreves de pautas como lo son la comunicacion y consumo que tengamos con nuestros clientes, el internet que se ah converitdo en una herramienta util en acceso de informacion de productos o servicios. debemos estar al pendiente de lo que quiere el consumidor lo que busca y las tendencias uqe se estan dadon dia tras dia en la publicidad para garantizar mejores opciones de trabajo.
ETNOMARKETING: Es sencillamente la interpretación de una sociedad de consumo futura, es decir, el estudio previo de nuestros clientes en un futuro, desde el mas mínimo lenguaje capturando los 5 sentidos de un consumidor, desde una perspectiva cultural
Que tanto conocemos a nuestro consumidor objetivo, ETNOMARKETING es la solución.
Buenas tardes a todos, desde mi punto de vista considero que el ETNOMARKETING es una herramienta esencial siempre que intentamos sacar al mercado nuevos productos o servicios, esta herramienta toma importancia cuando tenemos decidido cual es el mercado objetivo al que nos queremos dirigir, ya que el etnomarketing entre otras cosas nos ayuda a conocer a fondo las características, costumbres, afinidades, creencias y comportamientos en general del segmento del mercado al cual planeamos dirigirnos. A través del etnomarketing segmentamos el mercado para tener total confianza de que lo que vamos a ofrecer realmente podría gozar de aceptación y nos muestra un camino a seguir o las variables en las cuales debemos enfocarnos para satisfacer la necesidad de determinado segmento.
EL VIDEO CAMBIOS DRAMATICOS:
En cuanto al video me pareció muy divertido muy didáctico, se puede apreciar como han cambiado los tiempo y la forma de mercaderear bienes y servicios, su bien antes todo era a través de anuncios en el local o a través de publicidad para la familia entera en la TV, ahora las cosas cada día se personalizan mas y se busca atacar directamente a los nuevos interesados los compradores del mañana, se busca despertar el interés del niño y el adulto a través de canales con mucha mas efectivos e internacionalizados como el Internet. Sin darnos cuenta de muchas formas obtienen información de nuestros gustos y costumbres y con base en eso luego nos dirigen ofertas que seguramente se identifican con nuestra necesidad garantizando considerablemente una buena opción de compra.
Etnomarketing es entender y no criticar a nuestros clientes y consumidores; es sinonimo de valores.
Debemos anticiparnos al cambio y promoverlos, debemos reinventar o tendemos a desaparecer.
Hay que ser parte de la atracción y no del paisaje.
Los componentes del Etnomarketing son: La antropología, la etnografía y la semiótica.
Las 3 funciones del marketing son: Comprender a los consumidores, conquistar a los compradores y conservar a los clientes.
La etnicidad es la identidad individual y de grupo. comprende las diferencias identificadas por color, lengua y religión o atributos de origen común.
Paradigma, está focalizadoen menor medida en aprender cómo evaluar lo que es culturalmente relevante fuera de la propia cultura.
Etno: está asociado a los sentidos, el que más se utiliza es la vista, ya que es conciente. Los demás sentidos son inconcientes y complementarios.
Etno consumo: Es el estudio del consumo desde el punto de vista del grupo social o del grupo cultural al que pertenece.
Video: CAMBIOS DRAMÁTICOS EN LA REALIDAD DEL MARKETING.
Estamos en un mundo cambiante, de globalización, donde el consumidor es cada día más exigente. Por lo tanto debemos ser competitivos y cambiar, reinventar antes de que nos cambien a nosotros.
El video muestra claramente cómo la comunicación de la publicidad se ha venido desarrollando a través del tiempo, es evidente que es el consumidor quien exige a las marcas de que cambien o se renueven porque de lo contrario están condenadas a desaparecer.
De igual manera la tecnología ha sido de mucha importancia para llegar mucho más rapido a nuestros consumidores, ya no es solamente la radio, la prensa y la televisión por donde se le transmite a los clientes nuestras marcas, hoy en día en internet es mucho más rápido y efectivo.
El mensaje es renovar, reinventar, cambiar, ser parte de la atracción.
Hemos venido conociendo muchos conceptos, formas y dimensiones que abarca el marketing con el fin de satisfacer las necesidades existentes en un mercado de continuos cambios y evolución. Sin embargo, para poder entender lo que desean nuestros clientes o ya bien sea nuestros futuros clientes, se hace indispensable conocer sus comportamientos, pensamientos, mitos, creencias, preferencias, en fin todos aquellos elementos que hacen parte de cada cultura, que identifican cada región en el mundo entero y que a su vez nos hace comprender el entorno de todos los grupos de personas existentes y con características diferentes. Ahí radica la razón de involucrarnos con el Etnomarketing, un concepto que abarca la parte social del consumidor, más allá de unas estrategias administrativas u organizacionales pero con un enfoque a los negocios contemporáneos. Por eso es interesante profundizar en estas nuevas formas de hacer mercadeo, ya que incluso desde la época de los colonizadores, se crearon y mezclaron diversas culturas en todo el mundo y las ciudades Cosmopolitan pueden ser un ejemplo muy claro donde existe esa diversidad. Por eso comparto la idea de que más allá juzgar y criticar los grupos sociales de hoy en día, debemos estudiar esa serie de actitudes ya que ahí es precisamente donde nosotros como futuros Gerentes de Mercadeo podemos encontrar un alto poder de consumidores.
Hola compañeros, hoy por hoy el etnomarketing se visualiza como un proceso social que consiste en integrar las 3 funciones del marketing como son, comprender a los consumidores, conquistar compradores y conservar clientes, con el fin de satisfacer a la gran diversidad cultural existente; ademas con esto logramos segmentar el mercado de tal forma que podemos ofrecer un producto o servicio que realmente necesiten nuestros posibles clientes-consumidores.
OPINION ACERCA VIDEO
El vídeo refleja claramente lo que ha venido sucediendo década tras década con los conceptos de marketing y lo que el cliente era hasta ese momento. Antes solo existían muy pocas opciones para escoger una marca, lo que generaba un mayor involucramiento y fidelización hacia ese producto o servicio. Hoy día la tecnología, la ciencia y el mismo pensamiento de los consumidores ha venido cambiando, ya la publicidad es cada vez más agresiva y variada; llega a un punto de saturarnos incluso visualmente y generar un alto nivel de recordación, pero a su vez esos nuevos cambios nos han permitido tener más alternativas a la hora de optar por lo que queremos y necesitamos.Será bueno, será malo? lo que sí es cierto es que ya como consumidores y/o empresarios existen muchas alternativas ya sea para elegir o invertir.
Josmary Torrenegra Mariano
En el mercado actualmente saturado se hace importante el etnomarketing en la medida en que podamos llegar a nuevos mercados y conquistarlos, como en el articulo gana con los pobres, se aprovecho muy estrategicamente el segmento de la clase menos favorecida economicamente, ya que en este segmento tambien encontramos ilusiones y personas dispuestas a pagar por cumplirlas y esto hace parte del etnomarketing....
Con respecto al video cambios dramaticos en la realidad del marketing, me parecio divertido y muestra de una forma sencilla como ha evolucionado el comercio y el cosumidor, es decir a medida que evoluciona el consumidor se vuelven mas exigentes sus necesidades y la lucha de las marcas por no quedar resagadas se hace necesario cada vez mas conocer a fondo a estos consumidores y esto se puede lograr a través del etnomarketing
"Si no somos capaces de conocer a nuestros clientes tampoco pretendamos ser los mejores vendedores", no pretendamos ser los que mas comisionan ni los que son premiados como el vendedor numero uno, clientes somos todos en algun momento y sabemos cuales son las cosas que mas nos gustan: nos gusta que nos lean el pensamiento, que nos respondan las preguntas antes de hacerlas, que nos respeten y nos traten con transparencia, que nos cumplan lo prometido, ¿Somos capaces de discernir esto en nuestros clientes?? El etnomarketing nos permite un campo de visibilidad nunca antes visto, una gama de necesidades por descubrir y muchos clientes a los cuales complacer para que antes de comprarle a otros nos compren a nosotros. Cómo complaces a alguien??, pues conociendolo y el etnomarketing nos permite conocer a nuestros clientes como seres humanos con semejanzas pero tambien particulares diferencias y preferencias, diría yo que hasta muy particulares "antojos". Encuentro en el etnomarketing una clave para llegar al exito de mis ventas¡¡
QUERIDOS Y APRECIADOS COLEGAS, CUANDO NOS REFERIMOS LA PALABRA ETNOMARKETING NOS ENFOCAMOS A BUSCAR NUEVOS METODOS PARA LLEGAR A CONOCER LO QUE DESEA EL CLIENTE RECUERDEN OCEANO AZUL (LIBRO). EL MERCADO ES CAMBIANTE,DONDE HAY DISTINTAS CULTURAS. EN UN MUNDO SOCIAL DONDE BUSCAMOS COMPRENDER LOS CONSUMIDORES Y CONSERVAR SIEMPRE EL CLIENTE.
DE ACUERDO AL VIDEO.MUCHACHOS DEBEMOS DE EVOLUCIONARRRR EL MERCADO ES CAMBIANTE Y NOSOTROS DEBEMOS DE ENFRENTAR ESOS CAMBIOS
en esta epoca, la cual se viven los resultados y "experimentos" referentes al mercadeo, en cuanto a pruebas de ensayo y error se refiere,me parece muy importante la creacion de esta herramienta, llamada etnomarketing.por que?pues,las "grandes mentes" detras de los departamentos de mercadeo, se han dado cuenta que ningun ser humano es igual a otro, todos tenemos necesidades diferentes y formas de ver la vida tambien de distinta manera.ahora bien, dentro de esas necesidades del ser humano, existe una, la cual pienso que es igual a todos, la cual es la necesidad de filiacion,es decir el buscar el contacto directo con otras personas, con las cuales tengamos ciertas afinidades, sin llegar a perder aquello que nos hace unicos.he aqui la verdadera razon de ser y la principal importancia del etnomarketing, la cual es llegar al consumidor, a partir del estudio de su grupo de filiacion, es decir, segmenta el mercado en nichos, en pequeñas unidades compactas de individuos,a las cuales se es, de alguna forma, mas facil su estudio,se facilita el llegar a ellos y saber que es lo quieren y como lo quieren, teniendo en cuenta aspectos como su cultura,creencias y necesidades de grupo, tratando de llegar no solo a un individuo, sino buscando tener acogida en toda la colectividad.
ahora bien,hablando del video, me parecio excelente¡ni hablar de la musicalizacion¡ es muy bueno en cuanto a que te muestra claramente la evolucion que ha tenido el mercadeo a lo largo de los ultimos 50 años y es que todo cambia ni nosotros somos estaticos,ni los procesos tampoco lo son. en esta etapa de transicion,la tecnologia ha tomado un rol fundamental en cuanto a difusion y comunicacion, globalmente hablando. entonces, en un mundo globalizado, nosotros, como futuros lideres de mercadeo,¿que tenemos para mostrar?que nos hace diferentes a la competencia?¿por que un consumidor potencial preferiria escogernos a nosotros, en vez de escoger al de al lado?ese es nuestro deasafio,señores.el desafio de nuestros tiempos:la diferenciacion,
apelando a los gustos,intereses,preferencias,tendencias,cultura,raza,sexo,creencias y demas factores en nuestros clientes, los cuales nos permitan proyectarle una imagen positiva de lo que queremos para ellos y, que nosotros estamos aqui por ellos y para ellos.lo que tenemos para ofrecerles,no lo van a encontrar en otro lugar.asi de sencillo.esa es nuestra meta... y nuestro desafio.
La cultura vive transformaciones de la cotidianidad que afectan la parte social. Es por ello que los metodos tradicionales ya no son suficientes y se requiere el Etnomarketing, el cual sirve como herramienta muy importante para el mundo del mercadeo, debido a que analiza los procesos de compra y uso, la cual permite conocer las diferentes relaciones que el consumidor tiene en la sociedad al verlo como un individuo incluido dentro de la realidad social que vive bajo sus propias reglas y valores. Vivimos en un mundo que cada vez mas crece en la parte social y que muestra los cambios que dia a dia se dan en los grupos humanos. Es por ello que se debe aceptar y comprender lo social en un mundo sometido a cambios culturales. Un ejemplo claro de Etnomarketing puede darse en una empresa X que busca en una investigacion que le hace a sus consumidores, determinar las caracteristicas de la vida domestica y de las caracteristicas de la comunidad en general que sean importantes para la creacion o diseno de un producto o servicio de dicha empresa.
Acerca del video CAMBIOS DRAMATICOS,
Excelente video! Nos muestra como era en el pasado mas facil escoger una marca de algun producto debido a que no saturaban al consumidor con diversidad de marcas y solo se enfocaban en mostrar un producto X o Y. Tambien se daba un facil recordacion del producto y aceptacion mas rapida. En la actualidad se da un enfoque diferente. Los anuncios o comerciales de los productos o servicios que se encuentran en el mercado actualmente hacen que la decision del consumidor sea mas compleja debido a que los recargan de informacion, por lo tanto , se ve menos la fidelizacion a un producto, debido a que dia a dia van ofreciendo diversidad y diferenciacion de productos y el consumidor puede facilmente cambiar lo que hoy le puede ser de gran interes. Aunque existe cierto escepticismo por nuevas marcas, en el mundo de hoy existe la posibilidad de tener mas de donde escoger de acuerdo a las necesidades que se tengan.
En la actualidad se habla mucho de la Globalización y de un mundo cada vez más interconectado,dondelas diferencias entre personas son evidentes. Estas diferencias no radican simplemente en el aspecto fisico sino tambien en la parte cultural. Es por esto que que si se hace enfasis en la venta de un producto, se debe tomar conciencia que este si se ofrece en un lugar x puede ser conocido por consumidores en cualquier lugar del mundo. Es por esto que el Etnomarketing juega un papel funadamental, ya quelogra utilizar todas las herramientas e identificar las caractiricas de una etinia o cultura especifica para así hacer que un producto sea atractivo en cualquier lugar del mundo y logre convertirse en lo que todas las compañias quieren una "marca mundial".
Carlos Montoya Chona
El la actualidad la economía mundial no tiene fronteras, el hombre esta inmerso en una economía multicultural, donde el etnomarketing hace un reconocimiento a la cultura como marco accionar de los negocios contemporáneos. Como disciplina del mercadeo se apoya de la antropología, la etnografía y la semiótica.
El etnomarketing busca comprender a los consumidores desde el punto de vista de su cultura, valores y costumbres. “el conjunto de comportamientos y normas que tu, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como validos, basado en la libertad del hombre para obrar de acuerdo con su conciencia, y su autonomia”. Busca conquistar nuevos compradores y conservar los clientes existentes.
Es el marketing para grupos humanos homogéneos, para grupos étnicos existentes en la gran diversidad cultural que caracteriza a las culturas de hoy.
“Entre las órdenes que se nos dan, entre las costumbres que nos rodean y nos creamos, entre los caprichos que nos asaltan, el hombre tiene que aprender a elegir por si mismo mismos” es aquí donde el ETNOMARKETING como disciplina de pensamiento entra en busca de nuevos negocios, teniendo en cuenta la cultura de consumo de nuestros clientes
EL VIDEO CAMBIOS DRAMATICOS EN EL MARKETING: El video nos muestra como a traves del tiempo se fueron implementando herramientas para lograr posecionar un producto en el mercado, si recordamos, anteriormente existian muy pocas opciones y la gente se identificaba con algun producto, por ejemplo que la mejor crema dental era colgate pero fueron saliendo otras competencias y esto fue pasando a un segundo plano; particularmente creo que la ciencia ha avanzado y nos da mecanismos para romper paradigmas en la mente de las personas y asi conquistar nuevos clientes utilizando precisamente todas las herramientas como, el internet, las redes sociales, la publicidad en todos los medios, en general crear vinculos con los consumidores para garantizar el posecionamiento de nuestro producto.
Con la globalización, el mundo esta en constante cambio, las tendencias van evolucionando día tras día y nosotros debemos ir con ellas. Es por eso que encontramos el Etnomarketing, que es entender el porque las personas actúan como actúan. Es sencillamente ver los negocios de una manera distinta, abriendo la mente y no cerrarnos a las oportunidades que se nos presenten, es decir, estar dispuesto al cambio. Dentro de este encontramos, la diversidad de cultura, los mitos, los negocios, el consumidor, las organizaciones, el mercadeo y los valores. Para poder comprender mejor al Etnomarketing debemos tener en cuenta cuatro componentes principales los cuales son: Antropología, que es entender el componente del cuerpo humano, la Etnografía: Es como esta conformado el pensamiento del hombre (Clima, entorno, Medio Ambiente etc…), la Semiótica, esta cargado de símbolos, en este, entran varios simbolos como por ejemplo: Tuteame, espameame, googleame etc…) y la Antropometría, que son medidas del ser humano (El cuerpo). De igual manera, debemos comprender a los consumidores es decir, colocarse en su lugar y saber que es lo que desean, debemos conquistar compradores, siempre estar actualizados de las nuevas tendencias y que es lo que a ellos les gusta y por ultimo debemos conservar a los clientes, manteniendolos siempre contentos. En el Etnomarketing podemos encontrar diferentes conceptos, que son de vital importancia como: La Diversidad, que es el esfuerzo en el panorama de los negocios, la Etnia, es la comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc. La Etnicidad, es el Concepto de identidad individual y de grupo, este comprende las diferencias identificadas por color, lengua y religión o atributos de origen común, los Paradigmas, que es la focalización en menor medida, en aprender como evaluar lo que es culturalmente relevante de la propia cultura, la Etnografía, es el estudio de la cultura, descripción analítica o reconstrucción de acontecimientos culturales intactos y las actividades de los grupos, enmarcadas en su contexto cultural, la Cultura, que es la descripción del pensamiento humano. Y por ultimo el Etnoconsumo, que es el estudio del consumo desde el punto de vista del grupo social o el grupo cultural al que se pertenece. Se debe operar teniendo en cuenta: la orientación al cliente, la orientación a la competencia y la coordinación interfuncional, decisión largo plazo y rentabilidad que tipifica una orientación del mercado. Ejemplo: Los Estados Unidos son un claro ejemplo de la más variada mezcla de culturas, es en ese país donde se explota mucho las redes de medios étnicos y distribuidores minoristas especializados, para hacer el mercadeo étnico. Esos nichos de mercado en el país del norte, son de un alto poder consumidor.
VIDEO- CAMBIOS DRAMATICOS EN LA ACTUALIDAD
El video me pareció muy interesante, puesto que nos muestra muy claramente como el marketing ha venido evolucionando y como la publicidad a cambiado de una manera rápida y constante. De igual manera nos muestra que el consumidor esta exigiendo cada día mas, puesto que es, el que escoge las marcas y si estas no llegan a ser posesionadas pueden desaparecer. Todo esto, se encuentra entrelazado con la tecnología, la ciencia y la nueva tendencia al cambio.
Cambios dramáticos en la realidad del Marketing
En los años 50 la vida era mas fácil, al ir de compra al supermercado solo existían algunas marcas de donde escoger, para el consumidor era mas fácil elegir entre una y otra marca, su experiencia de consumo le permitía crear lazos de amor y confianza para recomendar la marca, convirtiéndose en un aliado y vocero de la marca con su voz a voz.
Existía un dominio en los medios de comunicación, televisión y prensa, que llegaba hasta los hogares, afianzando la marca. Pero en los años ochenta todo empieza a cambia, la globalización económica, la movilidad, el individualismo, la convergencia, la sociedad de conocimiento, el internet dan nuevas herramientas a marketing, aparecen la súper mega tiendas donde convergen mucha marcas, los medios de comunicación continuamente bombardean anuncio a los consumidores, la internen se vuelve una canal de propagación masiva de anuncios publicitarios, hay cambio en los hábitos de consumo, el consumidor empieza ha comprar sin salir de casa
Cambios dramáticos en la realidad del Marketing
En los años 50 la vida era mas fácil, al ir de compra al supermercado solo existían algunas marcas de donde escoger, para el consumidor era mas fácil elegir entre una y otra marca, su experiencia de consumo le permitía crear lazos de amor y confianza para recomendar la marca, convirtiéndose en un aliado y vocero de la marca con su voz a voz.
Existía un dominio en los medios de comunicación, televisión y prensa, que llegaba hasta los hogares, afianzando la marca. Pero en los años ochenta todo empieza a cambia, la globalización económica, la movilidad, el individualismo, la convergencia, la sociedad de conocimiento, el internet dan nuevas herramientas a marketing, aparecen la súper mega tiendas donde convergen mucha marcas, los medios de comunicación continuamente bombardean anuncio a los consumidores, la internen se vuelve una canal de propagación masiva de anuncios publicitarios, hay cambio en los hábitos de consumo, el consumidor empieza ha comprar sin salir de casa
Betssy Camargo Velez
Etnomarketing
Es la tendencia canalizadora, la investigación de la identidad cultural, regional del mercado, representando un hecho, que probablemente siga ocurriendo en un futuro con mucha más fuerza aun, buscando la supervivencia, hallando nuevos productos que tengan conexión profunda con la emoción más que con la razón. Adaptando al consumidor a elegir, ayudando a la búsqueda de poder, Llegando a jugar un papel de suma importancia al momento de comprender, conquistar y conservar a nuestros clientes y compradores.
Me parece muy interesante y enriquecedora esta electiva ya que el mundo avanza y evoluciona de tal manera que si no evolucionamos con el nos extinguimos, y así cómo evoluciona la ciencia y la tecnología también surge dentro del contexto del marketing lo que se denomina etnomarketig que nos invita a entender y comprender las novedosas visiones del marketing moderno basado en las relaciones culturales la cual nos impulsa a ver más allá de lo cotidiano y a profundizar sobre el comportamiento de los consumidores compuesto por grupos étnicos determinados, de esta forma podemos entender a través del marketing como se puede facilitar el intercambio entre compradores y vendedores, podemos profundizar sobre la forma cómo influye la cultura en cada uno de nosotros de acuerdo a una serie de características como valores, costumbres y creencias de los diferentes segmentos del mercado y como podrían influir sobre la respuesta del consumidor en una situación particular.
Podríamos decir que el etnomarketing puede transformarse en la más clara expresión de un encuentro cultural de varios mundos que bien vale la pena explorar a fin de comprender la profundidad de sus propias complejidades.
VIDEO CAMBIOS DRAMATICOS EN LA REALIDAD:
A medida q pasan los años nos vemos sumergidos en nuevos cambios e innovaciones lo que antes nos permitía escoger entre una u otra marca para satisfacer nuestras necesidades hoy vemos a diario que hay millones de marcas inmersas en el mercado que lo saturan en busca de satisfacer las necesidades de los consumidores, los medios de comunicación como la radio, la tv, internet y las redes sociales absorben nuestro tiempo sumergiéndonos en las competencias de los empresarios que buscan una gran participación y el reconocimiento de sus productos.
Significado de CEM: es un nnuevo enfoque dentro de las funciones de marketing y de la relación con el cliente.
Se define como "el proceso de gestionar estratégicamente la experiencia total de un cliente con un producto o una empresa." las prácticas, la metodología y/o los procesos usados para gestionar de una forma consciente la exposición de un cliente a los diferentes canales, interacciones y transacciones con una empresa, producto o servicio.
El mundo desarrolla nuevos conceptos a medida que pasa el tiempo en este caso el etnomarketing abarca el desarrollo del consumo de las diferentes culturas, teniendo en cuenta las raices culturales, los valores y creencias de los diferentes grupos etnicos existentes que nos caracterizan y que se basan en color, lengua o religion; generando el Etnoconsumo el cual busca respuestas del consumidor desde grupo social o cultural al cual pertenece.
Teniendo en cuenta lo dicho podemos resumir que esta nueva area del mercado es vital para los nuevos mercados y de suma importancia para ingresar nuevos productos y que sean atractivos al consumidor.
Alumno: Nolasco Rafael Conrado Mejia
Concepto Personal Del Etnomarketing
Como primera medida para poder Aplicar el método de Etnomarketing las organizaciones deben conocerse internamente antes de tomar la decisión de analizar y comprender los diversos comportamientos del consumidor, debido a que cada consumidor posee diferentes características situacionales.
El Etnomarketing es una de las herramientas mas importante y profunda ya que enfoca a las organizaciones a que la marca de sus productos o servicios penetren la mente de los consumidores en un mercado objetivo, esta herramienta permite conocer las necesidades y deseos de los consumidores a través de 4 componentes del Etnomarketing, como lo son:
1. la Antropología: que nos permite entender el comportamiento del ser humano.
2. La Etnografía: Que tiene que ver como esta conformado el comportamiento del ser humano (mitos, creencias, religión, ritos, etc.).
3. La Semiótica: Esta conformada por la simbología, como por ejemplo (Chateame, Googleame, Tuteame, etc)
4. La Antropometría: Que Tiene que ver con las medidas del ser humano.Todos estos componentes se enfocan y se unifican como la cultura y los valores que presentan los consumidores en un determinado mercado.
Además es muy importante conocer e identificar las tres funciones del Marketing ya que le facilita y orienta a las organizaciones a que los clientes y no clientes tengan una efectiva recordación de su marca, estas funciones son: Comprender al consumidor; conquistar Compradores; conservar clientes.
Video de los Cambios Dramáticos En la Realidad Del Marketing
Teniendo en cuenta el video de los cambios Dramáticos, como su mismo nombre lo indica, el objetivo de este video fue resaltar los cambios que se han venido presentando día tras día en el mercado y en los diversos comportamientos y exigencias del consumidor. Partiendo de los años anteriores las marcas de los productos o servicios no necesitaban de una masiva campaña publicitaria para obtener un alto posicionamiento en el mercado, si no solamente satisfacer las necesidades de los consumidores, sin tener en cuenta las categorías, calidad y el precio del producto o servicio. En cambio el posicionamiento y recordación de dicha marca hoy en día requiere de mucho concentración y dedicación para percibir que es lo que el consumidor desea tener en un mercado futuro y además ejecutar una efectiva estrategia de venta como lo son la implementación de los ATL y Los BTL la cual le van a permitir a los productos vender su imagen, precio y calidad a través de estos medios. Y no solo se necesita de sistemas publicitarios para poder dejar huella en la mente de los consumidores, sino ser innovadores y adaptarse rápidamente al cambio y a las exigencias solicitadas por parte del principal motor del mercado, en este caso el "Consumidor"
Alumno: Nolasco Rafael Conrado Mejia
Concepto Personal Del Etnomarketing
Como primera medida para poder Aplicar el método de Etnomarketing las organizaciones deben conocerse internamente antes de tomar la decisión de analizar y comprender los diversos comportamientos del consumidor, debido a que cada consumidor posee diferentes características situacionales.
El Etnomarketing es una de las herramientas mas importante y profunda ya que enfoca a las organizaciones a que la marca de sus productos o servicios penetren la mente de los consumidores en un mercado objetivo, esta herramienta permite conocer las necesidades y deseos de los consumidores a través de 4 componentes del Etnomarketing, como lo son:
1. la Antropología: que nos permite entender el comportamiento del ser humano.
2. La Etnografía: Que tiene que ver como esta conformado el comportamiento del ser humano (mitos, creencias, religión, ritos, etc.).
3. La Semiótica: Esta conformada por la simbología, como por ejemplo (Chateame, Googleame, Tuteame, etc)
4. La Antropometría: Que Tiene que ver con las medidas del ser humano.Todos estos componentes se enfocan y se unifican como la cultura y los valores que presentan los consumidores en un determinado mercado.
Además es muy importante conocer e identificar las tres funciones del Marketing ya que le facilita y orienta a las organizaciones a que los clientes y no clientes tengan una efectiva recordación de su marca, estas funciones son: Comprender al consumidor; conquistar Compradores; conservar clientes.
Video de los Cambios Dramáticos En la Realidad Del Marketing
Teniendo en cuenta el video de los cambios Dramáticos, como su mismo nombre lo indica, el objetivo de este video fue resaltar los cambios que se han venido presentando día tras día en el mercado y en los diversos comportamientos y exigencias del consumidor. Partiendo de los años anteriores las marcas de los productos o servicios no necesitaban de una masiva campaña publicitaria para obtener un alto posicionamiento en el mercado, si no solamente satisfacer las necesidades de los consumidores, sin tener en cuenta las categorías, calidad y el precio del producto o servicio. En cambio el posicionamiento y recordación de dicha marca hoy en día requiere de mucho concentración y dedicación para percibir que es lo que el consumidor desea tener en un mercado futuro y además ejecutar una efectiva estrategia de venta como lo son la implementación de los ATL y Los BTL la cual le van a permitir a los productos vender su imagen, precio y calidad a través de estos medios. Y no solo se necesita de sistemas publicitarios para poder dejar huella en la mente de los consumidores, sino ser innovadores y adaptarse rápidamente al cambio y a las exigencias solicitadas por parte del principal motor del mercado, en este caso el "Consumidor"
EL ETNOMARKETING
Primero que todo el etnomarketing empieza por hacer un público y expreso reconocimiento a la cultura en la cual este público se desenvuelve sus creencias, sus costumbres, su modo de vivir desde lo más cotidiano hasta lo más inusual que haga este público, y con esa información crear un marco y la esencia de los productos que ellos serian capaz de adquirir; tanto desde el consumidor como desde la organización y el mercado en el que ella se desenvuelve, debemos aprovechar cada momento de verdad que tengamos con cada persona pues todas son nuestros futuros clientes.
En este escenario, la etnografía proporciona una visión no fragmentada de la relación consumidor-consumo/objeto-sociedad, que en el mundo organizacional se establece como una importante herramienta de análisis de los procesos de compra y uso y que per-mite conocer las diversas relaciones y configuraciones que los individuos disponen en la sociedad. Al analizar el consumo de un determinado producto, se develan las experiencias de vida que se generan y se encuentran elementos en común dentro del grupo de consumidores. Estos proyectos constituyen una dimensión de cultura, ya que traen consigo una expresión simbólica y existe un universo de representaciones inseparables de la práctica social.
• Podríamos decir que el etnomarketing; es una forma de comercializar nuestros productos o servicios, pero más objetivo; ya que lo podemos segmentar a mercado específicos, como: culturales, sociales, deportivos y religiosos, etc.
• Con el etnomarketing, también podríamos garantizar con más certeza nuestro presupuesto de ventas en un futuro porque tenemos más confianza en lo que vamos ofrecer.
• Bueno sobre el video me parece muy interesante, didáctico, y practico ya que con él pude observar que muchas veces para impulsar un producto o servicio no necesitamos una publicidad tan costosa o un personaje, lo que vale es la creatividad como saber vender lo que queremos para cumplir los objetivos.
con respecto al vídeo de es muy claro que que el marketing ha ido evolucionando a medida que van pasando los años; la tecnología ha sido de gran ayuda podríamos decir excelente herramienta para esta evolución,para poder analizar mas al consumidor e indiscutible mente la innovación es importante en todo lo que tiene que ver con el marketing hay que pensar diferente.
Hoy día el ETNOMARKETING es el factor mas importante para hacer mercadeo, por la sencilla razón que el consumidor moderno ya no se acomoda al producto que le impone el mercado sino que busca el producto que mas se ajusta a sus exigencias, cultura, gustos, creencias, entre otros.
Es por esto que las empresas se esfuerzan por desarrollar variedades de opciones de sus productos para no limitarse a un solo segmento y poder llegar a todos.
EL VIDEO nos muestra claramente como ha evolucionado el marketing hasta hoy, en el podemos apreciar como era de sencilla la vida del consumidor de los años 60 donde eran pocas las opciones para escoger entre cada producto, los avisos publicitarios eran sencillos limpios y claros, la publicidad era mas efectiva en la televisión y generalmente el consumidor se matriculaba con una sola marca y siempre le era fiel a esta, y defendía y recomendaba su marca con otras personas. Hoy día el consumidor se enfrenta a miles de opciones para comprar un producto, es bombardeado constantemente por la publicidad en todos los medios incluyendo la internet, se rompe la fidelidad de marca ya que el consumidor de hoy no traga entero con respecto a lo que le muestra la publicidad, por lo tanto prueba varias opciones buscando siempre la que mas se acomode a sus gustos y necesidades.
JAIDELIN ESCOBAR
El significado de Etnomarketing lo utilizamos a diario en nuestra vida, siempre buscamos satisfacer o sentirnos satisfechos con lo que compramos, vendemos incluso en nuestras relaciones interpersonales.
Es imposible no relacionar al hombre y a la sociedad donde se desenvuelve y se ven involucrados los pensamientos, los sentimientos y el comportamiento los cuales son claves y determinantes para la toma de decisiones en el momento de tener preferencias y elección de consumo tanto en productos como en servicios.
En el marketing se tiene muy en cuenta la parte emocional, llegar al corazón y buscan allí su posicionamiento el top of hear de sus productos y servicios; siendo estos a las ves, determinantes para la conducta de las personas los cuales van enlazados con los valores y las creencias que hay, trayendo esto como resultado el comportamiento de las personas (consumidores, clientes, vendedores y en las relaciones interpersonales)
A la hora de tener una idea de negocios o asesorara personas y empresas en el tema del marketing, es fundamental tener en cuenta a que personas se quiere dirigir el producto o servicio, cuales son sus estilos de vida; el realizar desde un estudio del mercado hasta la segmentación del mismo, es entonces donde juega un papel importante el Etnomarketing aplicando bien este concepto, sus variables y los demás términos que a este lo acompañan, es sinónimo de un éxito asegurado en el momento del lanzamiento, ciclo de vida del producto y el posicionamiento de servicios en el mercado.
SOBRE EL VIDEO
Estamos en constante y cada vez más vertiginosos cambios debido a la globalización y al ajetreado y rápido estilo de vida que llevamos hoy en día, esto obliga a las personas que trabajan en esta área del marketing a estar al ritmo del cliente y de todo lo que le rodea para evolucionar en ideas, conceptos, formas y maneras de consumo; para no solo mantener a los clientes sino conquistar nuevos.
ademas el video es gracios, creativo y queda demostrado una ves más que no todo lo costoso es realmente bueno!!!
JAIDELIN ESCOBAR
El significado de Etnomarketing lo utilizamos a diario en nuestra vida, siempre buscamos satisfacer o sentirnos satisfechos con lo que compramos, vendemos incluso en nuestras relaciones interpersonales.
Es imposible no relacionar al hombre y a la sociedad donde se desenvuelve y se ven involucrados los pensamientos, los sentimientos y el comportamiento los cuales son claves y determinantes para la toma de decisiones en el momento de tener preferencias y elección de consumo tanto en productos como en servicios.
En el marketing se tiene muy en cuenta la parte emocional, llegar al corazón y buscan allí su posicionamiento el top of hear de sus productos y servicios; siendo estos a las ves, determinantes para la conducta de las personas los cuales van enlazados con los valores y las creencias que hay, trayendo esto como resultado el comportamiento de las personas (consumidores, clientes, vendedores y en las relaciones interpersonales)
A la hora de tener una idea de negocios o asesorara personas y empresas en el tema del marketing, es fundamental tener en cuenta a que personas se quiere dirigir el producto o servicio, cuales son sus estilos de vida; el realizar desde un estudio del mercado hasta la segmentación del mismo, es entonces donde juega un papel importante el Etnomarketing aplicando bien este concepto, sus variables y los demás términos que a este lo acompañan, es sinónimo de un éxito asegurado en el momento del lanzamiento, ciclo de vida del producto y el posicionamiento de servicios en el mercado.
SOBRE EL VIDEO
Estamos en constante y cada vez más vertiginosos cambios debido a la globalización y al ajetreado y rápido estilo de vida que llevamos hoy en día, esto obliga a las personas que trabajan en esta área del marketing a estar al ritmo del cliente y de todo lo que le rodea para evolucionar en ideas, conceptos, formas y maneras de consumo; para no solo mantener a los clientes sino conquistar nuevos.
ademas el video es gracios, creativo y claro con el mensaje que quiere comunicar!!!
Senia Salazar:
Conocer la cultura de una población a través de las técnicas que nos plantea el etnomarketing nos ayuda a definir las necesidades específicas de un grupo de la población, es por esto que en la actualidad existen productos y servicios satisfactores destinados para cada tipo de personas.
El video nos muestra la realidad del mercado, la guerra de productos y servicios que no eran comunes en los años 60 y 70 cuando solo existían un oferente y las personas no tenían oportunidad de escoger, en la actualidad es difícil la idealización del cliente y consumidores por la gran cantidad de oferentes que existen.
Alumnoa. ANA MARIA TUESCA CERVANTES
ETNOMARKETING
Para lograr entender que es el etnnomarketing tenemos que tener en cuenta que significa.
Etno: es la comunidad definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales etc.
Marketing: es crear relaciones con los clientes, obtener su información, convertirla en insumos, cambiar el comportamiento.
Etnomarketing: es orientar la comercialización de bienes y servicios a nichos de mercados con puestos por grupos étnicos compuestos.
A medida que el tiempo va pasando y el mundo evolucionando se van creando nuevas culturas, forma de ser y creencias. El etnomarqueting nos ayuda a entender ese tipo de comportamiento y a comprenderlo, ya que este es basado en las relaciones culturales para que así las empresas encuentren oportunidades interpretando previamente los clientes futuros ya que a medida que pasa el tiempo encontramos nuevas culturas, formas de pensar y estilos de vida.
VIDEO
El video nos muestra como ha evolucionado el mercado y los consumidores, donde estos al pasar el tiempo se han vuelto mucho mas expertos a la hora de escoger y adquirir un producto o servicio, lo que ha hecho que las empresas estén atentas a lo que el consumidor exige, creando así nuevos productos con nuevas características dándole a el cliente la oportunidad de tener mas opciones al escoger un producto.
María Eugenia Rueda
VIDEO: CAMBIOS DRAMATICOS EN LA REALDAD.
La característica principal del mercadeo en los años 80, era la facilidad de difusión, contacto, prueba, consumo y fidelización entre el producto y sus clientes, pues la cantidad de marcas existentes en el mercado eran mínimas, comparadas con el momento actual.
Por otra parte, en la actualidad la diferencia entre las marcas existentes y las posicionadas es bastante considerable, ya que las variables para tomar la decisión de compra han sido modificadas, debido a los adelantos tecnológicos que permiten que la información fluya de un modo difícil de creer en aquel entonces, a esto se suma la cantidad de productos sustitutos existentes y el dominio que ejerce en muchas ocasiones la variable precio. Además el cliente es mucho mas exigente y rara vez limita su compra a un solo producto, todo lo contrario le encanta vivir nuevas experiencias; cabe anotar que a diferencia del pasado hoy no se vende un producto, se vende experiencias y sensaciones, a través del uso del mismo.
EJEMPLOS
Como respuesta a la necesidad de comunicación constante en un mundo donde el tiempo apremia y lo ideal es hacer mucho más en el mismo tiempo, han surgido herramientas tecnológicas donde las barreras desaparecieron por completo.
El desarrollo de alimentos con bajo contenido calórico, como consecuencia del afán de bajar de peso para ajustarse a los estándares de belleza establecidos por los medios masivos de comunicación.
Los cultivos hidropónicos y los invernaderos diseñados para garantizar las existencias de productos cultivables en cualquier época del año.
PARA PODER SABER QUE ES EL ETNOMARKETING ES UNA MEZCLA DE DOS PALABRAS:
ETNO COMUNIDAD HUMANA DEFINIDAS POR AFINIDADES RACIALES, LINGUISTICAS, CULTURALES, CREENCIAS, RELIGION, COSTUMBRES ETC... Y
EL MARKETING ES CREAR LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES, Y OBTENER SU INFORMACION, CONVERTIDA EN INSUMOS, CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO.
ENTOMARKETING NOS AYUDA A ORIENTAR LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS O SERVICIOS A PEQUEÑOS GRUPOS DE CONSUMIDORES QUE TIENEN NECESIDADES MUY ESTRECHAS, O COMBINACIONES UNICAS DE NECESIDAES. PEQUEÑOS MERCADOS NO ATENDIDOS POR OTRAS COMPUESTOS POR GRUPOS ETNICOS DETERMINADOS
ETNOMARKETING
Desde la creación del hombre se han visto enmarcadas las diferencias entre ellos, ya sea por cultura, religión, sexo, gustos, ritos, mitos, entorno, entre otras. El etnomarketing se arraiga principalmente a las culturas como marco y esencia del accionar de los negocios, tanto desde el consumidor como desde la organización y el mercado en el que ella se desenvuelve. El etnomarketing va ligado también a incluir todas las emociones y los sentidos de las personas, lo que conlleva también a la identificación y al posesionamiento de una marca o servicio a las personas. Es por esto que día a día los mercadologos se centran más en estos estudios sobre diversidad cultural y el comportamiento de estos mismos
Desde la perspectiva del marketing los estudios realizados alrededor de la etnicidad como una estructura social compleja al interior de distintos valores étnicos de un grupo han estado estrechamente ligados al comportamiento del consumidor. La mayoría de ellos han involucrado grupos étnicos residentes en países desarrollados y a menudo se han concentrado en revisar los diferentes procesos de aculturación vividos.
De esta manera, el etnomarketing ha sido visualizado como el proceso social que desde el punto de vista de los grupos humanos concibe e implementa en una óptica integradora y consistente las tres principales funciones del marketing: comprender consumidores, conquistar compradores y conservar clientes.
En este sentido, el marketing, como expresión de una cultura determinada tiene que ser visto desde una óptica más antropológica y social, donde las creencias, los valores, y las tradiciones de los agentes participantes son las que determinan el comportamiento de los individuos que como seres culturales participan en los procesos de intercambio que sirven como precondición para su implementación. Es partir del estudio profundo y detallado de los factores determinantes del comportamiento de los seres humanos involucrados en el proceso de marketing, como pueden verse los verdaderos aportes de la antropología cultural y sus métodos etnográficos a la concepción e implementación del marketing en un contexto determinado, el etnomarketing.
CAMBIOS DRAMATICOS EN LA REALIDAD DEL MARKETING
A través del tiempo vemos como crecen las grandes organizaciones y como a su vez van otras más apareciendo y posicionándose en el mercado. Por otra parte los clientes o consumidores se ven mucho más indecisos a la hora de escoger un producto para su hogar, hoy por hoy, hay muchas alternativas en el mercado y tienden a confundir a los clientes. En la época de antes los clientes se sentían más identificados con los productos que se adquirían, no había muchas alternativas para escoger, pero se sentían identificados con ese producto o marca que le presentaban en el mercado. Hoy por hoy hay muchos medios de comunicación y es más fácil que se interactúe por medio del internet y el celular, es por ello que el marketing y las nuevas organizaciones se han concentrado en invadir a los clientes con propagandas sobre sus productos o servicios, a través del internet y el celular conllevando a que los clientes se vuelvan mas escépticos a la hora de comprar un producto o adquirir un servicio.
KELLY VERGARA
como definicion de etnomarketing puedo decir que es la mayor demostracion de un mundo cambiante ya que por medio de el podemos demostrar lo importante que es para el mundo la evolucion ya que esto nos permite crecer , en una diversidad de mundos en donde las personas exijen mas y mas para poder crecer., diferentes clases de grupos de idiomas de clases de culturas que nos permiten mostrarle al cliente muchas formas de consumos , y formas para llegar a un mercdao objetivo y preciso y suplir cada ves mas necesidades insatisfechas de tiempos atras, el etnomarketing no permite el estudio profundo de estas culturars para asi llevarles a ellas variead de productos y servicios
Existe infinidad de ejemplos de fracasos de empresas que han incursionado con productos los cuales no se ajustan al sentir de las personas que hacen parte del mercado que apuntan.
Es importante conocer el etnomarketing para tener claro en donde podemos incursionar con nuestro producto, el nos amplia la mente del negocio y nos hace ver el mundo mas pequeño y mas cercano porque ahora lo vemos de manera globalizada.
Con estos conocimientos el producto se ajustara mas a lo que quieren las personas de determinada poblacion, las probabilidades de fracasar seran mas pequeñas y la rentabilidad sera mucho mayor.
Gracias.
PARA PODER SABER QUE ES EL ETNOMARKETING ES UNA MEZCLA DE DOS PALABRAS:
ETNO COMUNIDAD HUMANA DEFINIDAS POR AFINIDADES RACIALES, LINGUISTICAS, CULTURALES, CREENCIAS, RELIGION, COSTUMBRES ETC... Y
EL MARKETING ES CREAR LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES, Y OBTENER SU INFORMACION, CONVERTIDA EN INSUMOS, CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO.
ENTOMARKETING NOS AYUDA A ORIENTAR LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS O SERVICIOS A PEQUEÑOS GRUPOS DE CONSUMIDORES QUE TIENEN NECESIDADES MUY ESTRECHAS, O COMBINACIONES UNICAS DE NECESIDAES. PEQUEÑOS MERCADOS NO ATENDIDOS POR OTRAS COMPUESTOS POR GRUPOS ETNICOS DETERMINADOS
UN EJEMPLO CLARO DE ESTO ES LA PENETRACION DE LA CARNE DE LA VACA A LA INDIA QUE ELLOS POR CREENCIAS, CULTURAL, RELIGIOON NO TIENE ESTE TIPO DE ALIMENTO EN SU MENU PORQUE PARA ELLO LA VACA ES UN SER SAGRADO, HAY EN ESE TIPO DE MERCADO FALLARIAMOS,
OTRO EJEMPLO ES EL DE LOS WUAYUU
ELLOS TIENEN COMO CULTURA ARREGLAR LOS MATRIMONIO DE LAS HIJAS CON CHIVOS, Y ASI HAY MUCHOS MAS EN EL MUNDO POR LA VARIEDADES DEL CULTURA, CREENCIAS, COSTUMBRES, RELIGION ETC, HAY QUE SABER INVESTIGAR LA CULTURA DEL LUGAR QUE LE VAMOS A DESEMPEÑARNOS LABORALMENTE O ASI SEA A PASAR VACACIONES
ETNOMARKETING es una herramienta que podemos utilizar para entrar a nuevos mercados de culturas diferentes para asi mostrar a los clientes potenciales un nuevo producto o servicio.
Publicar un comentario